[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Este martes 2 de junio falleció en Toluca Laszlo Frater Hartig, fundador del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
Laszlo Frater llegó a la capital mexiquense en la década de los años 80, donde decidió compartir su talento y amor por la música con los mexiquenses.
Nació en Budapest, Hungría, en 1948, en una familia de músicos, amantes del violonchelo.
Formó parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) como ejecutante del violoncello y director fundador del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
Laszlo y su familia se vieron obligados a salir de su país, cuando el ejército comunista ruso marchó sobre Hungría para salvar sus vidas.
Llegaron a la Alemania Federal, donde ingresó al Conservatorio de Música con 12 años de edad ganó el Concurso Europeo de Juventudes Musicales.
Estudió con el prestigiado violonchelista del siglo XX, Pablo Cassals, en Prades, Francia.
En Frankfurt concluyó una maestría en el Conservatorio y gracias a su talento fue invitado por el maestro Janos Starker, a la escuela de música de Indiana, la University School of Music.
En 1976, llegó a México y se integró a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), como primer violonchelista, bajo la batuta de Enrique Bátiz.
Durante el gobierno de Ignacio Pichardo Pagaza se fundó la Escuela de Música que en 1991 se transformó en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), del cual Lazlo fue director hasta el 5 de septiembre de 2018.
El gobierno de México le impuso la Orden del “Águila Azteca” en 1988, recibió la Medalla Nacional al Mérito “Benito Juárez” 2000.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]