Estamos en pleno conteo electoral de votos para definir al próximo mandatario del país vecino y seguramente no te ha quedado claro cómo funcionan las cosas allá arriba, así que esperamos que esta nota te ayude a entenderlo un poco mejor.
Y no te sientas mal, los procesos electorales de Estados Unidos son tan complicados que series como ‘House of cards’ o ‘The Politician’, ambas de Netflix, nos demuestran que, en efecto, el sistema político americano es demasiado complejo. I mean, ¿cómo es que el voto de los Estados vale más que el del pueblo?
Comencemos.
El vicio del poder (2018)
Aquí tenemos al multitalentoso Christian Bale en el papel principal encarando a Dick Cheney, un burócrata norteamericano que consiguió ascender hasta el poder convertido en el vicepresidente de George W. Bush.
Este hombre ejerció silenciosamente un inmenso poder y tomando decisiones sobre las políticas exteriores, el comercio, el ejército y muchos más “deberes mundanos” durante el mandato de Bush que hasta hoy en día tienen consecuencias para su país y el resto del mundo.
La cinta consiguió 8 nominaciones a los Premios Oscar y Christian Bale se llevó el Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia del año.
Está completa en YouTube.
Los Idus de Marzo (2011)
Con Ryan Gosling y George Clooney al frente de esta producción conoceremos la historia de “Stephen Meyers “(Gosling), un joven asesor de campañas políticas, quien está al servicio del gobernador demócrata “Mike Morris “. Meyers tratará de lograr que Morris sea nombrado el candidato presidencial del partido demócrata.
El joven e inteligente periodista tendrá que dejar a un lado sus convicciones y sus creencias para trabajar con su jefe y luchar por estar en la fina línea de la verdad y las necesidades del candidato, sin embargo, comienza a darse cuenta de las manipulaciones que están detrás de la campaña y aparecen los golpes bajos de las personas que menos se imagina. A partir de ese momento, Stephen cambiará su óptica a la hora de enfrentarse al trabajo y no verá las cosas de la misma manera.
El candidato (2019)
Tenemos al señor de señores Hugh Jackman en el papel principal de la historia encarando al carismático senador del Partido Demócrata Gary Hart. Este hombre fue considerado el candidato favorito para la nominación presidencial demócrata de 1988.
Aunque todo pintaba como viento en popa, la carrera electoral de Hart se fue por la boda luego de que se relevara su relación extramatrimonial con una modelo de 29 años, Donna Rice. Hart se vio obligado a abandonar la campaña y esta se consideró la primera vez en la historia en que el periodismo político se mezcló con el periodismo de tabloides.
A la conquista del congreso (2019)
Este es uno de los documentales más interesantes e importantes de todos los tiempos en cuanto a política estadounidense, pues gira en torno a las mujeres que buscar llegar al congreso americano.
En una hora y media, esta producción hila los testimonios de cuatro mujeres que pusieron contra las cuerdas a los representantes de sus distritos en las legislativas de 2018: Alexandria Ocasio-Cortez, Amy Vilela, Cory Bush y Paula Jean Swearengin.
Tacha de elitista al sistema electoral estadounidense, muestra el esfuerzo de base, la derrota y la organización de las campañas puestas en marchas sin el apoyo financiero de las grandes compañías y orquestadas por una plataforma de afines a Bernie Sanders, Brand New Congress.
Alexandria Ocasio-Cortez, conocida popularmente como AOC y la única en alcanzar su meta, es con 30 años la legisladora demócrata más joven en la Cámara de Representantes.
¡Velo en Netflix!
Recuento (2008)
Protagonizada por Kevin Spacey, Laura Dern y John Hurt, la cinta narra la controversia posterior a las elecciones del año 2000 entre Al Gore y George W Bush asunto que resolvió el Tribunal Supremo, otorgando la victoria al candidato republicano (George W. Bush).
En esta producción podremos ver de lleno el funcionamiento del colegio electoral en Estados Unidos en la que se pusieron en duda los resultados de Florida.
La película ganó tres premios Emmy el año de su estreno dejando ver todos los engranajes del sistema electoral americano.
El pilón
The final year (2017)
El documental, dirigido por Greg Baker, cuenta la historia del último año del equipo de política exterior de Barack Obama. Aunque no se menciona a Trump, la cinta muestra los esfuerzos de la administración demócrata para preservar sus logros una vez que se conoce al sucesor de Obama, una interesante muestra del funcionamiento interno de la Casa Blanca.