Con estas actividades vas a salvar a tus mascotas de morir de aburrimiento durante la cuarentena

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]¿Estas aburrido? Imagínate cómo se siente tu perrito. Si estás siguiendo las indicaciones de las autoridades para prevenir los contagios por coronavirus, seguramente ya llevas algunos días sin salir de tu casa, si es así, te felicitamos.

 

A lo mejor perteneces al grupo de los que está enloqueciendo por no poder salir o estás entre los que disfruta al máximo los recorridos virtuales por museos, los conciertos vía streaming y las mil alternativas que nos han regalado, pero, ¿alguien ha pensado que ocurre con los pewitos?

 

Quizá tu mascota está feliz de tenerte todo el día en casa, pero la realidad es que el encierro también le puede afectar como no tienes idea. En situaciones normales es recomendable que diario saques a pasear a tu amigo peludo para poder olfatear nuevas cosas, socializar, realizar ejercicio, hacer sus necesidades e incluso socializar; los recorridos, aunque cortos, siempre tienen que ser diferentes, un perrito paseando es un perrito feliz.

 

Pero, ¿qué sucede cuando los parques están cerrados y salir a las calles se ha convertido en un arma mortal?

 

Decidimos recomendarte algunas actividades que puedes realizar con tu perrito desde casa. Te aseguramos que los unirán un poco más y los harán muy felices.

 

1.    Cartón de papel higiénico
Sabemos que los rollos de papel se convirtieron en todo un tema después de que se virilizaran en las redes sociales las compras de pánico de algunas personas, incluso se convirtió en un challenge que muchos intentaron. Ahora le llegó el turno a tu mascota de realizar su propio desafío.

 

Este reto consiste en que llenes un rollo de papel de su comida favorita y dobles las orillas para que el alimento no se salga tan fácil, dáselo a tu perro y que comience la acción.

Esta actividad le ayudará a trabajar su sentido del olfato, además de aumentar su relajación, descanso y satisfacción.

 

2.    Bandeja o caja con papel periódico
Busca un recipiente o caja grande, llénalo con bolas de papel periódico y esparce por encima su comida. Esto motivará a tu mascota a pasar horas de felicidad y satisfacción encontrando el alimento, además gastará energía y desarrollará su sentido del olfato.

 

Ojo: Si tu perro es de los que se come hasta el cartón y periódico toma tus precauciones y mejor no intentes las actividades que podrían ponerlo en peligro.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»37976″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]3. Escondidas/Búsqueda del tesoro
Aquí tienes dos posibilidades, si quieres jugar a las escondidas con tu cuadrúpedo amigo puedes esconderte en un lugar y comenzar a gritarle hasta que te encuentre, ya que lo haga no olvides darle su premio.

 

La segunda es mostrarle y darle a oler el premio, después lo esconderás en un lugar cercano y donde pueda olerlo, cuando lo encuentre, es suyo. Es importante que no sea tan difícil porque se puede aburrir y dejarlo.

 

4. Traer la pelota
Este juego es uno de los favoritos de los canes y claro que puedes jugarlo en tu casa, solo es cuestión de que te las ingenies, utiliza el patio, las escaleras o cualquier espacio, pero asegúrate de que no haya cosas que provoquen accidentes.

 

5. Música para relajar
Jugar con tu perro no es la única manera de mantenerlo estimulado, relajado y feliz, la música siempre será una gran respuesta.
Lo único que necesitas es tumbar a tu perrito en su cama o en algún lugar donde sepas que se siente relajado, será mucho mejor si te acuestas con él y lo acaricias; ya que estén bien acurrucados, ¡que comience la música!

 

A muchos perros les gusta la música que incorpora aullidos de lobos u otros sonidos de animales salvajes, estos estimularán su cerebro mientras lo relaja.

 

Recuerda que no estás solo, tienes a un pequeño amiguito que quiere estar contigo y ser feliz. Aunque no lo creas, puedes incluirlo en demasiadas actividades durante tu día a día, sé creativo y anímate a intentar diferentes juegos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d