Lo de hoy son las plataformas de streaming y en ellas las producciones originales cobran aún más revuelo y se vuelven hit nacional y hasta mundial, como pasó con Oscuro deseo y Control Z, las dos producciones que se estrenaron en los últimos meses.
El mes pasado el actor y director mexicano estrenó en Amazon Primer “Pan y Circo”, una serie de siete episodios en la que, con invitados especiales como la ambientalista Julia Carabias, el escritor Emiliano Monge, la feminista Dapthne Cuevas, el epidemiólogo Samuel Ponce de León y hasta Miguel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, busca hablar de las dolencias más grandes de México: narcotráfico, feminicidios, coronavirus y más.
Ahora, para que tío Netflix no se enoje, Luna anunció que entre las producciones estrella que estrenará la plataforma roja en su catálogo el próximo año estará Todo va a estar bien, una comedia ambientada en la CDMX que reflexionará sobre el concepto de familia y cómo se construyen las relaciones familiares o personales dentro del contexto actual.
El elenco de la cinta de Diego Luna estará encabezado por Flavio Medina y Lucía Uribe, dos rostros mexicanos que ya participaron en las producciones Diablero, La Casa de las Flores y Desenfrenadas.
Luna será uno de los productores ejecutivos de esta producción, y lo hará junto a Gael García Bernal (ya ven que estos dos no se sueltan), Kyzza Terrazas (director de Bayoneta) y Augusto Mendoza de La Corriente del Golfo. También hará colaboración con Isaac Lee y Daniel Eilemberg de Exile Content.
Luna vuelve a tomar las riendas como creador, director y productor, tres puestos que había dejado abandonados durante un buen rato.
A Todo va a estar bien se le unirán títulos como:
Guerra de Vecinos, una comedia chusca donde dos vecinas que están peleadas deben reencontrarse en una exclusiva colonia de alta alcurnia en México.
Dale Gas, una serie de Alejandro Fernández (el director, no el cantante), donde conoceremos a Kike Guerrero, un mecánico y corredor de autos que tras un accidente huye de Monterrey, pero para salir adelante debe adentrarse en las carreras ilegales y robos de automóviles.
La venganza de las Juanas, la historia de cinco mujeres que su única relación se encuentra en que tienen una marca de nacimiento descubriendo que comparten los mismos genes de su padre. ¿Pero quién es?
Red Privada, este documental está narrado por Daniel Giménez Cacho y dirigido por Manuel Alcalá, y relata la vida del periodista Manuel Buendía, quien fue asesinado en 1984 afuera de su oficina en la Ciudad de México.