Actualmente los tatuajes están muuuy de moda y es muy común ver a personas con tinta en la piel, sin embargo está es una práctica que la humanidad ha tenido desde el principio de los tiempos.
En Norteamérica y América Central los tatuajes se asociaban con elementos mágicos y religiosos, para contrarrestar a la muerte y rendir tributo a dioses.
Pero todo cambió en el siglo XX cuando se comenzó a aplicar la técnica de micropigmentación, comenzando a utilizar los tatuajes como práctica médica y estética a partir de 1970, con tintas antialérgicas para la pigmentación de labios, cejas y párpados.
La celebración de este día surgió inicialmente en Estados Unidos, siendo conocido como National Tatto Day, extendiendo posteriormente esta celebración a nivel internacional.
Algunos diseños populares de tatuajes son:
- Neotradicional o New School: combina trazos gruesos y finos, que incluyen flores y otros ornamentos de fondo.
- Blackwork: elaborados únicamente con tinta negra para crear sombras, líneas y efectos.
- Tradicional: conocidos igualmente como Old School, referidos al tatuaje tradicional americano con formas de flores, animales, entre otros.
- Acuarela: se crean luces y sombras similares a las acuarelas en papel.
- Dotwork o puntilista: con diseños, sombras y colores basados en puntos.
Muchas personas consideran los tatuajes como un arte ya que los tatuarores requieren de mucha disciplina, horas de práctica y dedicación, aparte del talento para dibujar y los elevados costos del material, sinceramente no es un trabajo para cualquiera ¿A ti te gustan los tatuajes?