Parece que después de meses de cuarentena, la gente está ansiosa por volver a la cotidianidad… si es que todavía es posible hacerlo. Y sí, lo entendemos. Estar tantos meses en casa ya nos está volando la cabeza, pero no debemos olvidar que el pico de contagios en nuestro país apenas está comenzando.
No sabemos a ciencia cierta si vamos a poder volver a nuestras labores a partir del 30 de mayo porque, así como está la cosa y siendo sinceros, no parece que vaya a suceder. Nada más hay que recordar que a China le tomó casi cuatro meses estabilizarse y eso fue porque su sistema de salud y su economía tiene mucho power, algo que México no puede contar ni en sueños.
Sin embargo, ya hay países en los que, lentamente, la cotidianidad parece volver a la vida. Así te lo contamos hace unos días con el primer concierto de rock en vivo que se llevará a cabo en Akansas, Estados Unidos el próximo viernes 15 de mayo. Y ahora, retomando a China, Disney Shanghái ha decidido que ya es momento de reabrir sus puertas desde el día de hoy.
Así, Disneyland Shanghái se convierte en el primer parque de la empresa estadounidense en retomar sus actividades en todo el mundo después de haber permanecido tres meses cerrado debido al brote de COVID19 en el país. Este gran paso dictará el futuro de las instalaciones de Disney en Francia, Estados Unidos y Asia que permanecerán cerrados por la crisis sanitaria.
Pero no todo es miel sobre hojuelas porque, pese a este gran acontecimiento, el parque ha retomado actividades al 30 por ciento de su capacidad diaria, cifras fijadas por el gobierno chino, y con medidas de seguridad necesarias: la distancia física, el uso obligatorio de mascarillas y controles de temperatura para visitantes y empleados.
Las medidas son estrictas, pues se han pintado bandas amarillas en las filas de acceso para mantener la distancia entre los visitantes, además, se ha incrementado la frecuencia de limpieza y desinfecciones en las instalaciones.
De acuerdo con el comunicado del parque temático en medio chinos, el distanciamiento social no solo será al acceso, también estará presente en “restaurantes, vehículos de paseo y otras instalaciones del parque”.
El Parque Disney de Shanghái, al igual que el de Hong Kong, cerró el pasado 25 de enero, dos días después de que China clausurase la ciudad de Wuhan y pusiese a millones de personas en aislamiento para intentar contener la propagación del virus. No como en México que esto se salió de control por el poco cuidado que se tuvo en los aeropuertos y el mucho descontrol al admitir a gente que venía de Europa sin ponerla en cuarentena.
La semana pasada Disney anunció que sus beneficios cayeron un 91% en el último trimestre debido a la pandemia, que supuso una reducción de las ganancias antes de impuestos de 1.400 millones de dólares.
El país asiático está sobrellevando bien la reintegración a la rutina y en días pasados han comenzado las aperturas de museos y atracciones turísticas, como la Ciudad Prohibida de Pekín, sin embargo, los lugares como los karaokes o los cines donde la gente pasa ratos de ocio, siguen cerrados para evitar congregaciones constantes.