El nuevo billete de mil pesos presenta mucho girlpower en su diseño, ¡conócelo!

 

Cayendo como anillo al dedo ante la celebración de la Revolución Mexicana, el día de hoy comenzó a circular el nuevo billete de mil pesos en el que le decimos adiós a Don Miguel Hidalgo para recibir los rostros de Carmen Serdán, Hermilia Galindo y Francisco I. Madero, tres compitas que le aportaron mucho al movimiento que derrocó el Porfiriato.

 

 

Lo más chido de todo es que este nuevo billete reivindica el la figura y presencia de las mujeres en los cambios del país. El hecho de que se rescaten los nombres de Hermilia Galindo y Carmen Serdán ya nos alegra mucho, pues estas mujeres prácticamente han pasado desapercibidas bajo el “Madero” que para muchos representa la única figura de la Revolución.

 

¿Quiénes son estas mujeres tan chingonas?

 

 

 

Carmen Serdán Alatriste (1873-1948)

 

 

Hermana de Aquiles Serdán, otro nombre que resuena en el periodo revolucionario, Carmen, al igual que sus hermanos, comulgó con las ideas liberales de la época. Junto a cada uno de los Serdán participó en la creación del Club antirreelecionista “Luz y Progreso”, además, también participó en las reuniones políticas junto a Aquiles, Máximo y Natalia.

 

 

Así, la participación más relevante de Carmen y sus hermanos, se dio en los meses previos al levantamiento maderista.

 

 

Después del fraude electoral que posibilitó la reelección de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y algunos de sus partidarios se asilaron en San Antonio, Texas. Aquiles Serdán se les unió tiempo después y Carmen fue invitada por Francisco Cosío Robelo, a colaborar directamente con la causa.

 

 

La participación de Carmen en los procesos del levantamiento y la batalla misma fue muy relevante, múltiples cartas aclaratorias y misivas dan a conocer que Carmen y su hermana Natalia se encargaban de esconder las armas revolucionarias y trasladarlas a los puntos necesarios.

 

 

Hermila Galindo Acosta (1886-1954)

 

 

Hermila siempre se opuso a las políticas porfiristas y lo demostró en uno de sus discursos de 1909 que le dieron el boleto directo a convertirse en una de las mayores difusoras de la propaganda revolucionaria.

 

 

Después del triunfo maderista, Hermila conoció a Carranza, a quien impresionó su inteligencia y elocuencia oratoria. Fue una apasionada defensora del Constitucionalismo, por lo que Carranza la envió al extranjero para dar a conocer los ideales de la Revolución. Dictó seis conferencias en La Habana, exhortando a fortalecer la cooperación entre los pueblos de Latinoamérica.

 

 

Hermila se adelantó a su época y desde su posición como periodista comenzó a cultivar un feminismo donde afirmaba que la mujer debía aspirar a una vida mejor al contar con las mismas cualidades que el hombre.

 

 

Sus ideales en defensa de los derechos de la mujer, la llevaron a enviar una iniciativa al Congreso Constituyente, reunido en la ciudad de Querétaro, en la que planteaba la necesidad de otorgar el derecho a votar de las mujeres como un paso importante para incluirlas en la vida política.

 

 

 

 

Los nuevos billetes persiguen la identidad histórica y el patrimonio cultural, por eso mismo en el reverso de este modelo tan revolucionario aparece el ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y los árboles de la ceiba y el zapote, en la Antigua Ciudad Maya, y bosques tropicales protegidos de Calakmul en Campeche, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural y cultural de la humanidad.

 

¿Te gusta?

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d