Hallan evidencia humana de hace 30mil años en una cueva de México

Entre tanta información del desarrollo de la vacuna y el progreso de la pandemia en México y el mundo hoy despertamos con una noticia impresionante: el pasado de la humanidad en el continente americano podría tener una pista nueva.

 

 

Y es que un grupo de arqueólogos mexicanos descubrieron “herramienta lítica de tradición tecnológica desconocida” en la Cueva del Chiquihuite Zacatecas, lo que indica que América fue poblada miles de años antes de lo que se pensaba.

 

 

Este hallazgo nos dice que el poblamiento de América es mucho más antiguo de lo que se cree. Así, mediante el análisis de la herramienta que se encontró, más los fragmentos de hueso animal, restos de plantas y el ADN ambiental del sedimento recolectado en la cueva, los investigadores concluyeron que este sitio fue ocupado por un grupo de personas hace aproximadamente 30 mil y 13mil años.

 

 

El estudio

 

 

Los resultados del estudio multidisciplinario que lidera la Universidad Autónoma de Zacatecas fueron publicados en la revista Nature y tienen a los estudiosos sorprendidos.

 

 

«Este es un sitio único, nunca antes habíamos visto algo así. La evidencia de las herramientas de piedra es muy, muy convincente. Y la datación, que es mi trabajo, es sólida», le dijo a BBC News Tom Higham, profesor de la universidad británica de Oxford y participante en el estudio.

 

 

De acuerdo con el arqueólogo Ciprian Ardelan hay una teoría bien interesante acerca de que cada grupo seguía sus rutas y se enfrentaba al entorno con un estilo propio. Es decir, no había un comportamiento o reglas homologadas para los primeros pobladores de América.

 

 

Además de las herramientas y el ADN, también se identificaron fitolitos de una especie de palma que pudieron ser de algún artefacto o alimento llevado a la Cueva del Chiquihuite por sus habitantes

 

 

 

 

¿Qué se pensaba hasta ahora?

 

El descubrimiento en Zacatecas cuestiona el hasta ahora consenso existente en que los clovis habían sido el primer pueblo en llegar a América hace 11.000 o 13.000 años, aproximadamente.

 

Según las teorías más extendidas, estos humanos cruzaron un puente terrestre conocido como Beringia que unía Siberia con Alaska durante la última glaciación y que desapareció bajo el agua cuando el hielo se derritió.

 

También a los clovis -en quienes estudios de ADN encontraron similitudes con los nativos americanos modernos- se atribuye el haber contribuido a la extinción de grandes mamíferos en la región como el mamut y el mastodonte debido a su caza.

 

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d