La línea COVID del EdoMéx ya supera las 33mil llamadas atendidas

La situación por la pandemia es cada vez más crítica en el Estado de México. Los casos se han disparado y varios de los hospitales privados han desbordado su capacidad limitando a atención a pacientes; los centros médicos públicos especializados cada vez necesitan más médicos de apoyo para enfrentar la crisis.  Si bien esto es una realidad a nivel nacional, es evidente que las noticias que abruman a la entidad mexiquense nos agobian un poco más.

 

Y como siempre es bueno tener apoyo para enfrentar las crisis, desde que la pandemia comenzó el Gobierno del EdoMéxy la Secretaría de Salud de la misma entidad lanzaron una línea de atención para el COVID19 donde la población puede exponer sus dudas sobre la enfermedad, recibir atención psicológica y ser canalizado a centros médicos en caso de ser un caso sospechoso de coronavirus.

 

Para sorpresa de todos, el día de hoy la Secretaria de Salud de nuestra entidad ha informado que en lo que va de la cuarentena, y hasta el 11 de mayo, esta línea ya ha superado las 33mil llamadas, de las que 22 mil 400 están relacionadas con gente que busca información específica sobre el padecimiento.

 

 

Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, titular de Salud, detalló que además de los 22mil 400 llamadas de la población que busca información sobre el tema, las otras 11 mil 250 fueron para obtener orientación referente a los síntomas que se presentan con las infecciones respiratorias agudas.

 

Asimismo, 618 las llamadas se han convertido en casos sospechosos de COVID19 y, por lo tanto, han sido canalizadas a los diversos puntos sanitarios pertinentes para recibir tratamiento. Otras 141 buscaban obtener apoyo psicológico.

 

El número de la línea COVID de nuestra entidad mexiquense es el 800-900-3200 y está disponible los siete días de la semana, las 24 horas del día. En esta línea colaboran paramédicos, médicos, psicólogos y otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

 

O’Shea Cuevas también mencionó que los siguientes días son cruciales en el desarrollo de la pandemia, pues se prevé un incremento de casos y ocupación hospitalaria, así que pidió a la población quedarse en casa y solo salir a realizar las compras esenciales, eso sí, usando cubrebocas, manteniendo la sana distancia.

 

 

 

 

 

Recuerda, no olvides lavarte las manos con agua y jabón constantemente, no toques tu cara, ojos y boca. Cuídate tanto como puedas y #QuédateEnCasa.

 

 

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
A %d blogueros les gusta esto: