[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Durante los últimos días, los medios de comunicación se han llenado de artistas, futbolistas, músicos, políticos y personas en general que se han declarado en contra del racismo.
La ola de protestas, que iniciaron en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis, se ha extendido por gran parte del mundo; las calles de diferentes ciudades se han llenado de personas, que sin importar su color de piel, se suman a la exigencia de justicia.
Según la Real Academia Española de la lengua, el racismo es la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive.
Tal vez puedes pensar que tu no practicas racismo, pero existen diferentes tipos que se manifiestan en diferentes aspectos de la vida social, algunos de los más destacados según El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR ACNUR) son:
Racismo aversivo: Es un racismo sutil generalmente empleado por personas que están abiertamente en contra del racismo y de los comportamientos racistas. Se produce mediante la distancia con la otra persona, falta de empatía o mostrando frialdad.
Racismo etnocentrista: Está basado en la superioridad cultural del propio conjunto, asumen que un grupo diferente supone una amenaza cultural. Se cree que las personas con una raza diferente deben someterse al grupo dominante. El rechazo de costumbres, creencias, comportamientos, religiones y lenguas de otros grupos son actitudes recurrentes de este tipo de racismo.
Racismo simbólico: Aboga por el derecho a ser iguales, pero con matices, por ejemplo: cada grupo tiene la libertad de vivir como quiera, pero en áreas limitadas.
Racismo biológico: Es el tipo de racismo menos tolerante. Entiende que una raza es biológicamente superior a las demás.
Para que entiendas un poco mejor algunos de estos comportamientos racistas y seas capaz de reflexionar sobre ellos con el propósito de entender mejor el mundo en que vivimos, aquí te compartimos algunas películas que te dejaran con la boca abierta, o mínimo con una nueva visión del mundo:
Invictus:
Desde el comienzo observamos la situación de enfrentamiento que se viven en el país. La población afroamericana rechaza al equipo de rugby pues consideran que representan únicamente a la población blanca. Nelson Mandela busca unir a sus compatriotas organizando en su país el Campeonato Mundial de Rugby.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=RZY8c_a_dlQ»][vc_empty_space][vc_column_text]
Malcolm X:
Narra los eventos clave de la vida de Malcom X: su carrera criminal, encarcelamiento, su matrimonio con Betty X, su peregrinación a La Meca y como llegó a convertirse en un férreo defensor de los derechos humanos y miembro de la Nación del Islam.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=sx4sEvhYeVE»][vc_empty_space][vc_column_text]
12 years a slave (12 años de esclavitud):
Antes de la Guerra Civil en Estados Unidos, Solomon Northup, un hombre afroamericano, libre, que vive en Nueva York con su familia y es un virtuoso del violín es víctima de una trampa en la que dos hombres blancos le proponen un gran negocio. Solomon es drogado y vendido como esclavo. Su esclavitud duró 12 años.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=z02Ie8wKKRg»][vc_empty_space][vc_column_text]
Remember the Titans (Duelo de Titanes):
En 1971, el proceso de integración racial obliga a crear una escuela para blancos y negros, el deporte se ve sometido a una prueba de fuego. Hernan Boone, un hombre afroamericano, es nombrado entrenador del equipo de fútbol y tiene como tarea convertir a la pandilla de chicos agresivos y desorientados en adultos responsables y sensibles.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=nPhu9XsRl4M»][vc_empty_space][vc_column_text]
13th (Enmienda XIII):
Es un documental en el que expertos, activistas y políticos analizan la criminalización de los afroamericanos y el boom de las cárceles en Estados Unidos.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=krfcq5pF8u8&t=20s»][/vc_column][/vc_row]