Los mejores consejos para un home office exitoso

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]¿Te tocó hacer home office derivado de la contingencia del COVID-19?
Sabemos que puede ser el trabajo soñado de muchas personas. Y es que enserio, ¿quién no amaría poder realizar sus actividades desde la comodidad y seguridad de su hogar?

 

Esta es la oportunidad perfecta para demostrarles a tus jefes y compañeros que eres capaz de desarrollar esta modalidad de trabajo eficazmente.

 

Pero ojo, si no tomamos las suficientes precauciones, nuestro cerebro puede confundir home office con vacaciones, así que aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte:

 

1.     No olvides tu rutinaCuando pensamos en home office lo primero que se nos viene a la cabeza es trabajar en pijama, despertarse más tarde y comer a todas horas, pero lo cierto es que esto sólo nos afectará. En primer lugar, tu cerebro no estará completamente despierto y no podrá ponerse en modo “trabaja duro”. En segundo lugar, recuerda que esto no es para siempre, tarde o temprano tendrás que regresar a la realidad y cuando lo hagas podría ser un duro golpe.

Lo ideal sería que te despiertes, duermas y comas a la misma hora. Báñate y cámbiate, puedes trabajar usando algo cómodo, pero por el amor de Dios, ¡quítate la pijama!

 

 

2.     Mantén el autocontrol y di no las distracciones
¿Quieres disfrutar los juegos que está regalando Xbox, los sitios que dejan ver películas gratis, aprender un nuevo idioma, terminar la temporada de una serie en Netflix, hablar con tus amigos, convertirte en tiktoker o tomar una pequeña siesta?

No señor. Usted está en home office y eso sólo podrá hacerlo en su tiempo libre, ahora es tiempo de trabajar.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»36938″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]3.     Establece un lugar de trabajo
Repitan conmigo: la cama no es un lugar para trabajar… ni el baño, ni el sofá, ni los brazos de tu pareja.
Es muy importante que destines un lugar específico para trabajar. Debe estar bien iluminado, con ventilación y, sobre todo, sin distracciones.
4.     No estás solo
Recuerda que tus compañeros de trabajo también están haciendo home office. No lo decimos para que pierdas el tiempo con ellos, sino todo lo contrario, para que mantengas una buena comunicación y sinergia.
5.     Sé estricto contigo, pero se vale respirar
Es tu momento para demostrar de lo que estás hecho. Sé estricto contigo, mantén tus objetivos y tareas bien claros, de ser posible, anótalos. Pero cuando sientas que tu cerebro no da para más, puedes hacer pausas de 5 o 10 minutos: bebe un poco de agua, levántate y estírate, haz ejercicios de respiración o come un dulce. Esto te ayudará más de lo que imaginas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
A %d blogueros les gusta esto: