Después de la humillante derrota que sufrió el Barça frente al Bayern buscando la orejona, el descontento y la tristeza del goleador estrella argentino fue tan evidente que prefirió huir de los reflectores al final del partido.
Lionel ha estado en el Barcelona desde muy joven y es el club que lo vio debutar en las ligas mayores. Desde su primer balón de oro a los 22 años no se ha discutido que es una máquina de goleo, pero, ¿qué pasó en la última Champions League?
Hace diez días Messi anunciaba al mundo que tenía toda la intención de dejar el Barça a pesar de que su contrato con dicho club terminaba el 30 de junio de 2021. El barcelonismo entró en shock y la afición se sacudió. ¿Tan fuerte había sido la humillación frente al ahora campeón de la Champions 2020?
Después de semanas de incertidumbre y el sermón de la Liga Española de que el jugador debía pagar 700 millones de euros por romper el contrato exclusivo que tenía con el club o ir a juicio legal, Lionel por fin ha levantado la voz y se queda en el equipo con el que ya tiene 20 años de historia.
Pero, ¿está realmente contento con la decisión?
“Yo pensaba y estábamos seguros que quedaba libre, el presidente siempre dijo que a final de temporada yo podía decidir si me quedaba o no y ahora se agarran a que no lo dije antes del 10 de junio cuando resulta que el 10 de junio estábamos compitiendo por la Liga en mitad del virus este de mierda y de esta enfermedad que alteró todas las fechas. Y este es el motivo por el que voy a seguir en el club…”, explicó en la entrevista que ofreció para el portal Goal.
¿Fue solo la derrota contra el Bayern lo que lo llevó a decidir esa salida?
Messi había renovado su contrato con el Barcelona en 2017 y se le mostraba contento de permanecer, pero este 2020 caótico perturbó la visión del futbolista y lo llevó a pensar seriamente en su futuro.
“Le dije al club, sobre todo, al presidente, que me quería ir. Se lo llevo diciendo todo el año. Creía que era el momento de dar un paso al costado. Creía que el club necesitaba más gente joven, gente nueva y pensaba que se había terminado mi etapa en Barcelona sintiéndolo muchísimo porque siempre dije que quería acabar mi carrera aquí. Fue un año muy complicado, sufrí mucho dentro de los entrenamientos, en los partidos y en el vestuario”, explicó sobre la maduración que existió detrás de la decisión que había tomado de no continuar.
“Se me hizo muy difícil todo y llegó un momento que me planteé buscar nuevos objetivos, nuevos aires. No vino a causa del resultado de Champions ante el Bayern, la decisión llevaba pensándola mucho tiempo. Se lo dije al presidente y bueno, el presidente siempre dijo que yo al final de temporada podía decidir si me quería ir o si me quería quedar y al final no terminó cumpliendo su palabra”, agregó ante el periodista español Rubén Uría en su casa de Castelldefels.
¿El juicio era una opción?
“Yo no iría a juicio contra el Barça nunca porque es el club que amo, que me dio todo desde que llegué, es el club de mi vida, tengo hecha aquí mi vida, el Barça me dio todo y yo le di todo, jamás se me pasó por la cabeza llevar al Barça a juicio”.
A pesar de los temas legales, Messi se saltó los entrenamientos de la era Koeman, aspecto que casi aseguró su sonada salida de su club y que aterró a los aficionados.
Ahora Messi asegura que dejará todo por la paz y se concentrará en el fútbol como lo ha hecho todos estos años, pero, ¿será lo mismo después de este problema que iba a ser hasta pleito de dinero?
“Voy a seguir en el Barça y mi actitud no va a cambiar por más que me haya querido ir. Voy a dar lo mejor. Siempre quiero ganar, soy competitivo y no me gusta perder a nada. Siempre quiero lo mejor para el club, para el vestuario y para mí. Lo dije en su momento que no nos daba para ganar la Champions. Ya la verdad, ahora no sé qué va a pasar. Hay un entrenador nuevo y una idea nueva. Eso es bueno, pero después hay que ver cómo responde el equipo y si nos va a dar o no para competir. Yo lo que puedo decir es que me quedo y voy a dar el máximo”, anunció.