En medio de una pandemia tan fatal como la que estamos viviendo también se nos vienen avances científicos muy prometedores que nos alientan a que habrá tiempos mejores, así sucede con la primera vacuna experimental contra el cáncer.
Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Ohio ha desarrollado una vacuna experimental que detiene el desarrollo de los tumores. Según el estudio publicado por la revista OncoImmunlogy , el antídoto ya ha demostrado tener resultados prometedores en animales con un 90% de efectividad en ellos cuando se combina con un segundo fármaco de inmunoterapia.
La vacuna lleva por nombre PD1-Vaxx y después de la luz verde en animales ya cuenta con la autorización para comenzar a ser testeada en humanos en Estados Unidos. Este fármaco induce al cuerpo a producir anticuerpos que ayudan a las células inmunitarias a detectar y destruir las células cancerosas.
“Primero, PD1-Vaxx activa las funciones de las células B y T para promover la eliminación del tumor. En segundo lugar, el tratamiento está dirigido a bloquear las vías de señalización que son cruciales para el crecimiento y el mantenimiento del tumor “, afirmó Pravin Kaumaya, autor de la investigación.
La vacuna, combinada con el fármaco auxiliar de inmunoterapia, sobrecarga al sistema inmunológico exigiéndole que se dirija hacia las células cancerosas para que las elimine lo antes posible.
El futuro de la vacuna
Después de que la investigación se llevara a cabo en animales con cáncer de colon, se demostró que gracias a la terapia de combinación entre la vacuna y fármaco de inmunoterapia se produjeron respuestas alentadoras en 9 de cada 10 de ellos.
El futuro de este desarrollo científico parece ir por buen camino, pues la Food and Drug Administration otorgó a principios de noviembre la aprobación para que la PD1-Vaxx pueda comenzar a realizar ensayos fase 1 en humanos en Estados Unidos. Así, el próximo ensayo clínico se centrará en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Esto sería, como dijo Kauyama, “ofrecer una nueva esperanza a los pacientes con cáncer de pulmón y otros cánceres».