El día de ayer Trump se convirtió en tendencia a nivel mundial y no precisamente por sus tweet polémicos, sino porque él y su esposa Melania se unen a la lista de los pacientes COVID19 a nivel mundial.
La situación, que para los no simpatizantes de esta figura podría ser interpretada como el karma bien merecido, pone en aprietos el camino hacia las elecciones del 3 de noviembre en el país vecino. Primero, porque a partir de hoy queda un mes exacto para que los ciudadanos estadounidenses elijan a su nuevo presidente y sin campañas políticas, los panoramas del partido Republicano se vuelven todavía más complicados.
Segundo, porque la hospitalización del mandatario prácticamente le deja «la vía libre» a Joe Biden y si bien Trump ya va algo rezagado en las encuestas, las campañas virtuales a las que procedería el mandatario son, evidentemente, otro pequeño traspié en el camino a la reelección.
Lo curioso es que durante meses Trump se estuvo burlando de su adversario por su cautela ante el coronavirus y, como una buena bofetada en el rostro, ahora las cartas se han puesto sobre la mesa y Biden es el único candidato recorriendo Estados Unidos a un mes de las elecciones.
Por si esto no fuera poco, el mandatario es criticado por su manejo de la crisis sanitaria en el país. Es acusado de falta de empatía hacia las víctimas del virus y de enviar mensajes contradictorios sobre su gravedad, los tratamientos y las recomendaciones de los expertos para contenerlo, especialmente el uso de tapabocas.
Lo que realmente preocupa al mundo entero es la edad de Donald Trump, pues con 74 años forma parte del sector vulnerable a las complicaciones desencadenadas por COVID19. Aunque es muy pronto para preocuparse por la evolución de la enfermedad, si existieran complicaciones el mundo entero se sacudiría.
Tan solo el anuncio de la enfermedad de Trump generó nerviosismo entre los inversionistas bursátiles globales y Wall Street cerró en baja. Si algo se complicara, el vicepresidente Mike Pence tomaría las riendas del país y de la campaña republicana.
Contradicciones en el estado de salud del madatario
Mientras que el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, afirma que el estado de salud de Trump es estable y no necesita de oxígeno complementario para respirar, una fuente obtenida por AFP afirma lo contrario.
«Los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados. Aún no estamos en un camino claro hacia su completa recuperación», dijo la fuente que declaró bajo condición de anonimato.
El futuro del resto de la campaña
Mientras Biden y su equipo tienen una agenda apretada para este fin de semana, su esposa Jill se dirigirá a Minnesota el sábado, mientras que el senador Bernie Sanders, exrival en las primarias demócratas, hará campaña en New Hampshire.
Y la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, estuvo en Nevada el viernes. La senadora de 55 años, que no asistió al debate del martes, ha dado negativo hasta ahora.
El segundo duelo verbal entre Trump y Biden, previsto para el 15 de octubre en Miami, dependerá de la evolución del mandatario.
A esto paso, el agua comienza a ser clara y puede ser que Joe Biden termine arrebatándole la presidencia a Trump, sin embargo, como sabemos, muchas veces los estados toss-up que se mantienen sin una inclinación clara hasta el día de las elecciones son los que definen los votos ganadores.
Aquí puedes checar un poco de cómo va liderando las encuestas el Trump-Biden: https://ig.ft.com/us-election-2020/