Edomex alarga semáforo rojo ¿Y ahora qué?

El Estado de México se mantiene una semana más en color rojo del semáforo epidemiológico debido a la alta demanda de pacientes que requieren de hospitalización por covid-19.

 

 

“Estamos en semáforo rojo y la siguiente semana continuaremos en semáforo rojo, por lo que es necesario seguir guardando las medidas preventivas; vamos a mantener las restricciones la próxima semana con el ánimo de que pronto podamos retomar las actividades”, afirmó el gobernador, Alfredo del Mazo.

 

 

A través de un video publicado en redes sociales, el gobernador del Estado de México informó que al día de hoy la entidad tiene una ocupación hospitalaria del 83%, lo que significa “que estamos en niveles muy altos”, como referencia recordó que el máximo histórico de hospitalizados se registró en el mes de junio, momento más alto de la pandemia, con 2 mi 284 personas hospitalizadas, “hoy estamos llegando a 3 mil pacientes hospitalizados”.

 

 

“El máximo histórico de personas intubadas había sido en junio con 414, hoy tenemos 532 pacientes intubados”, puntualizó.

 

 

Señaló que ante esta situación en la entidad se trabaja para aumentar la capacidad hospitalaria y continúa la reconversión de hospitales para poder atender a más pacientes, esfuerzo que ha permitido que el Instituto de Salud del Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuenten con 357 camas adicionales para pacientes COVID.

 

 

Aunado a ello, señaló que ya se encuentra en operación el Centro de Convenciones de Toluca, acción que permite aumentar la capacidad hospitalaria en la entidad.

 

 

Para poder identificar a las personas contagiadas, dijo, se realizan al día más de 12 mil pruebas, aquellas que resultan positivas son aisladas y de ser necesario hospitalizarlas.

 

 

Alfredo del Mazo informó que para reducir el ritmo de contagio, la entidad se va a mantener una semana más en semáforo rojo, manteniendo las restricciones para actividades no esenciales.

 

 

Reconoció el esfuerzo que hacen los mexiquenses para disminuir la movilidad y con ello disminuir el riesgo de contagios, y manifestó que es momento de priorizar la salud de la población.

 

 

“Estamos conscientes de las implicaciones que tienen estas medidas en la economía de las familias, sin embargo, tenemos que priorizar la salud y la vida de todos; se trata de salvar vidas.

 

 

“Seguimos  en un momento de alto riesgo de contagio, no bajemos la guardia, sigamos cuidándonos, sigamos cuidando a nuestras familias, sigamos cuidando todos de todos”, expresó.

 

 

¿QUÉ SIGNIFICA EL COLOR ROJO?

 

 

El color rojo implica una alerta de máximo riesgo de contagio, por lo cual se debe limitar la movilidad, para así frenar el contagio, para ello solo se permiten que se llevan a cabo únicamente las actividades económicas esenciales, a las que se han incorporado la minería y la construcción.

 

 

¿QUÉ ACTIVIDADES ESTÁN PERMITIDAS?

 

 

En parques públicos el aforo permitido será del 25%, permitiendo únicamente la realización de actividades físicas, como caminar, correr, trotar o andar en bicicleta, pero con el uso correcto del cubrebocas y respetando la sana distancia.

 

 

Los supermercados y mercados, continúan abiertos pero con un aforo de un 50% y solamente permitiendo a un integrante de la familia para ingresar a hacer sus compras.

 

 

Hoteles deben tener una ocupación del 25%, el servicio de alimentos será a la habitación y no pueden abrir sus restaurantes.

 

 

Los restaurantes solo deben brindar servicio a domicilio o comida para llevar.

 

 

Peluquerías, estéticas y barberías pueden hacerlos a domicilio siempre y cuando apliquen las medidas sanitarias.

 

 

¿QUÉ ACTIVIDADES ESTÁN PROHIBIDAS?

 

 

No se permiten las congregaciones, reuniones y actividades en las áreas infantiles de los parques públicos.

 

 

Los gimnasios, spas, cines, teatros, salones de fiestas, centros comerciales, lugares de culto, eventos masivos, discotecas y bares deben permanecer cerrados.

 

 

MEDIDAS SANITARIAS 

 

 

Se pide a los ciudadano salir de casa solo sí es necesario.

 

 

Usar de manera correcta el cubrebocas, es decir cubriendo nariz, boca y mentón.

 

 

Estornudo de etiqueta

 

 

Reportar cualquier síntoma inmediatamente

Mostrar Comentarios (0)

Deja un comentario

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
A %d blogueros les gusta esto: