¿Qué hay detrás de la organización de bazares? ¿Cómo se organiza uno? ¿Cómo se volvieron una fuente de autoempleo? Esto y más te contamos sobre este par de bazares que ya son referente en Toluca y Metepec.
Para conocer más sobre cada uno de estos eventos nos fuimos a entrevistar a las organizadoras de Aquelarre y Hagamos Trueque, Sayuri e Itzel, quienes nos recibieron en sus tiendas y nos contaron qué hay detrás de un evento de esta categoría.
Aquelarre
Sayuri es la creadora de Aquelarre, además tiene un bazar de ropa llamado Monocromo y recientemente inauguró una tienda llamada Milagrito, tres emprendimientos que dan continuidad a su camino de emprendimiento, autoempleo y sostenibilidad.
Aquelarre surgió a partir de una reunión de amigos. Este bazar surgió en pandemia con ocho expositores y rápidamente se volvió muy demandado por nuevas marcas y el público.
Entre las cosas más importantes que resuenan en la organizadora es la importancia de ser creadores, descubrir que eres talentoso en algo y poderlo ofrecer a un público.
Sigue sus proyectos:
Instagram: aquelarre______ milagrito.mx_ monocromo______
Facebook: aquelarre___
Bazares: una alternativa para tus compras
Hagamos Trueque
Itzel Vallarta nos recibió en Santo Desierto, su tienda que da extensión al bazar que organiza desde hace dos años. En este lugar encontrarás ropa de segunda mano y diseño local.
Hagamos Trueque creció de manera rápida por ser una actividad novedosa en la ciudad, pues es una dinámica novedosa que ayuda al medio ambiente.
Alargar la vida de las prendas y dar una segunda oportunidad a la ropa es el principal objetivo de ambos proyectos, aportar de esta manera al planeta seguirá siendo ahora un trabajo de tiempo completo para la organizadora.
Sigue sus proyectos:
Instagram: hagamostruequemx santodesierto
Facebook: Hagamos Trueque Mx Santo Desierto Showroom
Te compartimos la entrevista completa de ambas, para que conozcas el detrás de estos bazares de Toluca y Metepec.