La crisis ecológica del mundo no es algo nuevo, simplemente se ha intensificado en los últimos años y cada vez va más en picada. Así, las cumbres climáticas de la ONU solo son una de las mayores demostraciones de este problema y definitivamente deberíamos empezar a hacer algo nosotros.
Sabemos que algunas veces es difícil dar el primer paso, así que te daremos una mano para que conozcas algunas de las opciones que se están volviendo tendencia (no porque sea una moda, sino porque son efectivas).
Todo tiene que ver con comprar menos, reciclar más, vigilar nuestros residuos, recurrir a alternativas más sustentables, etc.
Artículos de segunda mano
Lo de hoy es dejar a un lado eso de comprar prendas por comprar. La ropa de segunda mano es una alternativa increíble y hay muchos bazares que puedes encontrar en Instagram. Además, las prendas que se venden usualmente fueron usadas solo un par de ocasiones.
@sukabazar
@sirio.bazar
@monocromo.bazar
@ecobazaropcionb
Ecodato: en Nueva Zelanda, la vendedora de suéteres Sheep Inc. invierte en proyectos de biodiversidad que compensan su impacto de carbono en 10 veces, lo que la convierte en una marca «carbono negativo».
Cambio de productos
Es fácil ser ecológico. Trata de comprar vidrio en lugar de plástico o de cambiar las servilletas de papel por las de tela. También puedes cambiar tu rastrillo desechable por uno de metal inoxidable. O tus popotes de plástico por unos de bambú.
En cuanto a los productos femeninos, recurre a la copa menstrual o a las toallas de tela.
Opciones hay, solo trata de buscarlas.
@ceroplastico
@ecotiendamexico
@naturegoods.mx
@kuta.mx
@pinchescolicos
Ecodato: la granja urbana más grande del mundo se está cultivando en una terraza en París. El centro de exposiciones Paris Expo Porte de Versailles hará alarde de una huella de carbono excepcionalmente baja y será anfitrión de actividades comunitarias.
Reintegra los desperdicios orgánicos a la tierra
Esto se realiza por medio de composta que transformará los beneficios y las propiedades de los desechos en abono para plantas, árboles y flores. Si tienes un pequeño jardín, deposita las cáscaras de tus frutas y verduras ahí. ¡Además reduces los gases invernadero al separar orgánica de inorgánica!
Aprovecha todo el material al que se le pueda dar nueva vida
El cristal es un ejemplo, pero también ciertos envases de plástico pueden ser cambiados y reutilizados en algo más. Puedes usar el vidrio para guardar semillas, para hacer contenedores cool que adornen tu entorno o tu jardín.
La ropa vieja puede modificarse para crear una nueva prenda, un limpiador, ropita para las muñecas de los peques en casa o para revestir un cojín o almohadón. Utiliza tu instinto creativo.
Principio básico: recicla
Seguramente ya lo sabes, pero el reciclado es básico cuando se pretende crear y fomentar una consciencia ecológica. Recicla papel, plástico, vidrio, metales, aluminio, cartón, entre otros. Las pilas y baterías, en algunas ciudades y países, cuentan con sitios o contenedores específicos a donde pueden llevarse para que sean propiamente reciclados debido a su naturaleza tóxica y peligrosa.
Aunque los lugares que comprar papel y plástico te pagan muy poco por todos los kilos que logras juntar, mejor esto a que esos desechos se vayan a los mares, ¿no?
Rechaza
Los plásticos de un solo uso son los peores en este plantea. Di no a los popotes, cubiertos, platos, vasos y más. Siempre lleva contigo tus propios implementos tal y como lo hacías en la escuela cuando te enviaban tu vaso y tus cubiertos.
Puedes conseguir cosas muy cool en esta cuenta: @ceroplastico
Con información de : Pinterest