Inspirado por la animación japonesa, Pablo tuvo claro, desde los 17 años, que quería escribir un libro, la historia de fantasía que hoy promociona es fruto de la perseverancia y la dedicación.
Por: Karlos Velázquez y Guillermo González
Para este egresado de la carrera de Comunicación de la Escuela de Ciencias Políticas de la UAEMex los límites se los pone uno, y es que además de escribir el libro, también creo las ilustraciones y hoy, él mismo, hace las labores de marketing y venta.
Hunab-ku es la suprema deidad más fuerte en el universo creado por este joven mexiquense, por eso da título al libro, la historia que ahí se cuenta, nos dice Pablo “inicia 10 años después de la Tercera Guerra Mundial o Primera Guerra Divina considerada así porque los dioses llegan a la tierra para obtener el control del ser humano ya que, por medio de la fe, ellos se hacen fuertes y así pueden eliminar a otros dioses y así ya tener el control total del planeta, pero lo único que provocan es que se muera casi toda la humanidad y ya nada más quedan 8 ciudades, 7 gobernadas por divinidades y una gobernada por humanos pero protegida por unos guerreros llamados Los guerreros del Ying Yang, que es una organización pequeña de 7 guerreros, cuya finalidad es proteger al ser humano y eliminar a toda deidad que quiera seguir con este absurdo ideal de poderío” y esta llamada “La ciudad del amanecer” es solo la primera parte de una zaga que Pablo ya tiene en la cabeza, pero ahí no acaba, no para este emprendedor cuyo proyecto final es convertir toda la historia en una caricatura.
Cocinar palabras, la labor de una universitaria en medio de la pandemia
SI les gusta la literatura fantástica y las historias donde personajes con poderes místicos luchan entre sí esta historia es para ustedes.
Aunque a veces, confiesa, tenía ganas de tirar la toalla, no se rindió, en gran parte por el apoyo de su familia y de Melisa su novia y hoy el reto, nos dice es llevar su historia a más gente y terminar de escribir la segunda parte de la cual ya lleva escritas más de 100 páginas, la estaremos esperando.
[modula id=»51731″]
«Hay que cambiar el amor al poder, por el amor a los valores»
¿Cómo visualizas el futuro?
Incierto, pero tengo esperanza en que el planeta todavía nos va a permitir seguir aquí, aunque también dependerá de uno mismo, habrá que poner nuestro granito de arena, no conflictuando, sino proponiendo.
Encuéntralo en redes como @PabloASegundo y @Hunab-ku Pablo Andres Segundo Cruz