Con la situación de COVID19 agravándose cada vez más en nuestro país, la saturación de los lugares para atender a los pacientes no es un mito y mucho menos lo es que los insumos para la emergencia sanitaria se encuentran en las mismas condiciones.
Sin embargo, parece que el señor presidente, junto a varios de sus allegados, se está poniendo las pilas y está buscando alternativas para sobrellevar este desastre pandémico.
Y, bueno, por esta razón, aquí traemos las buenas nuevas de la conferencia matutina de este martes 12 de mayo.
De acuerdo a lo dictado en la transmisión, el Gobierno Federal anunció que ha firmado un convenio para que algunos de los Centros de Rehabilitación Infantil del Teletón (CRITS) se conviertan en centros hospitalarios, ayudando así a disminuir el impacto del COVID19 en México.
Los 23 CRITS dispuestos para esta tarea atenderán pacientes con COVID-19, a personas post-COVID-19, a menores con la misma enfermedad y a gente con otros padecimientos. La estructura de estos centros de rehabilitación es ideal para la adaptación a hospitales, pues cuentan con el espacio y el equipo necesario para tratar pacientes.
Pese a que por el momento solo son veintitrés los dispuestos para este fin, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicó que dependiendo las necesidades de cada entidad de la República Mexicana, los Centros Teletón servirán para algo en específico, es decir, algunos serán hospitales con camas y otros serán lugares de vigilancia, de atención temprana o consulta externa.
Asimismo, Fernando Landeros, titular de Teletón México, expresó en CRITS como el Chiapas y Durango se dará atención psicológica post COVID-19, así como consulta externa para diagnóstico de coronavirus.
Por otro lado, AMLO informó que será este miércoles cuando se dé a conocer el plan de reapertura para regresar, a lo que dijo, “la nueva normalidad”, una vez levantada la cuarentena, que se estima pueda ser el próximo 17 de mayo en las regiones que no presenten casos de Covid-19 y para el 31 del mismo mes para el resto del país.
“Mañana vamos a dar conocer ya el plan para el regreso a la nueva normalidad. Vamos exponer cuáles municipios son los más afectados y cuántos municipios están sin contagios, y a partir de eso se va a hacer una propuesta para el regreso, subrayó, a la nueva normalidad”, indicó el mandatario mexicano.