Ya viene la temporada donde las ofertas nos tientan a gastarnos el aguinaldo completito, pero no debemos olvidar que siempre debemos ser consumidores responsables e informados.
Este 2020 el Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, una estrategia que según los altos mandos ayudará a reactivar la economía que se mantuvo en las sombras durante el lockdown obligatorio de hace unos meses.
Así que como previo a la buena racha de shopping, hoy te traemos algunos consejos para que inviertas sabiamente tu dinerito.
Primero que nada, infórmate
Antes de siquiera decir “este es el que quiero”, comienza desde ahorita a checar precios oficiales de los productos que te gustaría comprar. Si hay un celular, un refri o una compu que te vuelve loco, anota el precio desde ahora para que lo compartes con el que se ofrecerá durante las semanas de descuento. Solo así verás si conviene o no.
Ponte un presupuesto
A algunos les van a adelantar el aguinaldo, otros tendrán apenas media quincena para cuando comience la primera semana del Buen Fin, así que tomando en cuenta estas dos perspectivas hay que ponerse límites.
No adquieras cosas que superen tu capacidad de pago. Los meses sin interesen seducen, pero a largo plazo pueden ser un problema para tu bolsillo.
Prioriza
Aquí es cuando evitamos las compras innecesarias. Ve pensando que en el Buen Fin lo importante es aprovechar descuentos en productos de necesidades básicas. Las pantallas suenan tentadoras, pero si hay electrodomésticos que urgen reemplaza o víveres, ahí tienes la respuesta.
Compara precios
Nunca te quedes con la primera opción al momento de hacer tu compra. Debes checar varias marcas y valorar quién te ofrece el mejor precio. Algunas veces el margen de descuento es bastante considerable.
Revisa ofertas y promociones
Las promociones son engañosas. Algunas veces te ofrecen descuentos del 5 o 10% que, viendo el precio final, no convienen en absoluto y es prácticamente un chiste.
Como ya te dijimos, los meses sin intereses también representan un problema. Y en el caso de las bonificaciones en pagos con efectivo o al pagar con ciertas tarjetas o los monederos electrónicos suelen ser de capacidad limitada y con precios muy altos.
Aguas con las existencias
Siempre hay que verificar que los productos que queremos estén disponibles, en una de malas nos hacen de chivo los tamales y nos dejan sin nada.
Revisa los plazos, condiciones y costos de entrega
Antes de que procedas al pago, debes leer cuidadosamente en cuánto tiempo van a llegar tus productos y cuánto te van a cobrar por el envío. No los pierdas de vista para que puedas reclamar en caso de que no se cumplan.
No pierdas los tickets de compra
Guarda y exige tus comprobantes de pago, ya sean digitales o impresos. Hasta que no recibas tus productos y los examines bien, debes conservarlos para futuras aclaraciones.
Devoluciones y cambios
En cada compra siempre tendrás derecho a devoluciones o cambios en caso de que haya alguna falla en ellos. Checa bien cuál es el plazo para que los hagas válidos de ser necesario.
Garantías
Ya sean las pólizas que acompañan a cada producto o en las notificaciones de las páginas de Internet de los proveedores, todo bien o servicio que se ofrezca con garantías está bajo la Ley Federal de Protección del Consumidor.
Tu garantía no puede ser inferior a 90 días a partir de la fecha de entrega o prestación del servicio.
Ahora sí ya estás listo para el Buen Fin