Estamos en la cuenta regresiva para la edición 2023 de «Miradas Locales», el Festival de Cine Mexiquense que trae consigo novedades para celebrar el talento cinematográfico local.
Desde su primera edición hasta el momento, el festival ha mantenido un objetivo constante: apoyar las producciones audiovisuales creadas por mexiquenses y llevarlas a diversas pantallas en el estado.
Novena Edición
Miradas Locales programó 33 actividades para este 2023: 19 proyecciones, 1 de ellas musicalizada en vivo, y otra dirigida a públicos vulnerables. Además, se llevarán a cabo dos alfombras rojas y cócteles, cuatro presentaciones artísticas, y ocho actividades de formación, incluyendo dos en línea para cineastas y una en línea para niñas, niños y adolescentes.
La selección oficial consta de las secciones de Competencia (32 títulos) y Muestra (27 títulos) en categorías como largometraje, cortometraje de ficción, cortometraje de animación, cortometraje documental, cortometraje experimental y producciones no mexiquenses, 43 de estas obras están dirigidas por hombres, 13 por mujeres y 3 en codirección.
Sedes
- Centro Tolzú
- Cinedot Imax
- Cineteca Mexiquense
- Alianza Francesa
- Escuela de Artes Escénicas de la UAEMéx
- Facultad de Artes de la UAEMéx
- Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx
- Facultad de Turismo de la UAEMéx
- Conservatorio de Música del Edoméx
- The Golden Door Center
- Diosa Blanca
Además, para esta edición, Colombia y Chiapas son las cinematografías invitadas, quienes presentarán nueve obras de cineastas colombianos y chiapanecos. Otras actividades se harán gracias a la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia (Col), el Festival de Sci-Fi, Terror y Fantasía (Col), y la Red Nacional de Cinematografías Estatales-Chiapas.
Entre las actividades se encuentra una proyección musicalizada en vivo, se trata de «Centoāh» y «Centenario» obras cinematográficas realizadas con materiales del Archivo Fílmico Reyes, con imágenes de hace un siglo del Estado de México.
Esta función especial de cine silente se realizará el 17 de noviembre en el Conservatorio de Música del Estado de México a las 5:00 pm.
Todas las actividades son de acceso gratuito, incluida la fiesta de inauguración con música de ¼ de Queso y La Dolorosa. Sin embargo, el acceso requerirá la donación de víveres que serán enviados a Guerrero.
Nuevos aires
La rueda de prensa fue dirigida por Giovanni Tagle, encargado de la Producción; Josué de la Fuente, Director de «Miradas Locales,» y Magalli Heram, quien anunció que a partir de esta edición 2023 dejará la dirección para asumir el rol de Directora Honorífica y enfocarse completamente en la creación y dirección de cine.
Ante la noticia, el ahora director y el productor del festival mencionaron que a partir de ahora se esperan nuevos aires, sin perder de vista la esencia y el objetivo del proyecto.
Para más información sobre el programa, puedes acceder a este enlace y mantenerte al tanto de actualizaciones a través de las redes sociales del festival.