[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]El lanzamiento de SpaceX y la NASA es especial por múltiples razones. Pero una de las más visibles, o al menos de las que más está llamando la atención, es el estreno del traje espacial de SpaceX. La estética dista mucho del conocido traje espacial naranja empleado en los viajes a bordo del transbordador y no podía ser de otra forma tratándose del popular empresario Elon Musk, quien tenía que presentar estos trajes como algo digno de un póster de películas como ‘Interstellar’ o ‘2001: Odisea al espacio’.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»40516″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]El traje espacial de SpaceX fue ideado por José Fernández, un conocido diseñador de vestuario de Hollywood. Fernández ha participado en películas como Thor: Ragnarok; X-Men: Apocalipsis; la franquicia de Batman formando parte de la creación del mítico traje del superhéroe en las cintas ‘Batman regresa’, ‘Batman y Robin’ y ‘Batman eternamente’; los Cuatro Fantásticos; Godzilla; Hombres de negro y Alien III.
También ha colaborado con artistas como Black Eyed Peas y creó los famosos cascos que el dúo musical, Daft Punk, usó durante los Grammy Awards de 2014. Sin embargo, su pasión por el cine lo atrajo de nuevo y entre sus trabajos más recientes se encuentra su participación en el diseño de los cascos y los trajes de película como Pantera Negra, Capitán América: Guerra Civil, Batman vs. Superman y Iron Man 2. Sin duda es uno de los personajes de la moda más destacados y reconocidos en Hollywood y ahora del mundo entero.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»40522″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]Cuando José Fernández fue contactado por SpaceX, él ni siquiera sabía qué compañía era: “SpaceX, la compañía de Elon Musk, me contactó para preguntarme si podía crear un traje espacial. No sabía lo que era SpaceX y pensé que era una película. Después me di cuenta de que era un programa espacial real”.
Inicialmente, Fernández únicamente diseñó el casco. Pero eso fue suficiente para que Elon Musk amara su propuesta: “tenían dos semanas para presentarle el traje [a Elon Musk]. Les dije que no podía diseñar un traje completo en dos semanas, pero que quizá podría hacer un casco”.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»40520″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]En el proceso de selección participaron otras compañías, pero ninguna de sus propuestas conquistó a Musk. El casco, en cambio, sí lo hizo. Y así, Fernández comenzó a trabajar en el traje espacial de SpaceX.
El objetivo de Musk, según Fernández, era lograr un efecto similar al de los trajes de chaqueta y corbata. Es decir: que cualquier persona que lleve el traje espacial de SpaceX, independientemente de cómo sea, tenga un aspecto mejor.
Pero más allá de su estética futurista, el traje espacial de SpaceX cumple con la misma función que cualquier otro: proteger a la tripulación en caso de que un evento inesperado ocurra en el interior de la cápsula (como una despresurización). Para asegurar un correcto funcionamiento, la NASA sometió el traje a rigurosas pruebas antes de que los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley lo utilizaran.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»40519″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]El interior de la Crew Dragon, a diferencia de las naves espaciales convencionales, está repleto de pantallas táctiles. Por esta razón, el traje espacial de SpaceX cuenta con guantes que permiten interactuar con estas incluso en el espacio exterior. Los trajes también cuentan con una única conexión con la cápsula y mantienen la temperatura en el interior del mismo. El casco, por su parte, está impreso en 3D e integra un sistema de micrófonos que les permite comunicarse.
El traje que llevan estos astronautas es un diseño que se ajusta a las líneas de su cuerpo, es por eso que cumple con el propósito de Fernández de lucir como un ‘esmoquin para el espacio’. Pero más allá de su apariencia, recordemos que esta indumentaria funciona como un hardware que se conectará a la nave donde viajarán los astronautas y, por lo tanto, tiene que cumplir múltiples requerimientos de antes de partir. Es justo decir: este traje es una obra maestra de la ingeniería y el diseño.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»40525″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][/vc_column][/vc_row]