Según sus usuarios, glorifica el abuso sexual y el síndrome de Estocolmo.
Una de las más recientes producciones de Netflix está en medio de críticas, pues, según usuarios, glorifican el abuso sexual y el síndrome de Estocolmo.
Estamos hablando de la película polaca 365 días, Barbara Białowąs, basada en la novela del mismo nombre de Blanka Lipińska. La cinta nos cuenta la historia de Massimo, un mafioso italiano, y Laura, una joven a la que el mafioso secuestrará. Encerrada en un inmenso castillo, la protagonista pasará 365 días privada de su libertad en los que, según los planes de su captor, acabará enamorándose de él.
A pesar de que el filme lleva ya varias semanas entre lo más visto del servicio de streaming, su polémico argumento no ha convencido a algunos sectores, que han criticado la premisa de la cinta y han iniciado una petición para que Netflix la elimine.
La petición de los suscriptores ya sobrepasa las 60mil firmas en Change.org y es un golpe duro a Netflix porque su catálogo nunca se había visto tan criticado. Lo que parece detonar el descontento es que tío Netflix es un servicio predilecto para los jóvenes y estos tienen acceso fácilmente a todo el catálogo.
“Una de cada 4 mujeres sufre violencia doméstica en su vida. Y Netflix claramente se pone del lado de los abusadores al tener una película que glorifica, romantiza y aprueba las tendencias de agresión sexual entre sus 10 películas recomendadas para ver en todo el mundo”, denuncia la petición articulada por Mik Zazon (@mikzazon) que se define como “una figura pública de las redes sociales y víctima de estos crímenes” y se muestra “indignada y desconsolada porque esta película aparezca entre las recomendaciones de los adolescentes”.
La petición surge días después de que la cantante británica Duffy, se manifestara en contra de esta cinta: “Me entristece que Netflix ofrezca una plataforma para ese cine, que erotiza el secuestro y distorsiona la violencia sexual y el tráfico convirtiéndolo en una película sexy. “No puedo imaginar cómo Netflix ha podido pasar por alto lo descuidado, insensible y peligroso que es esto. Incluso ha llevado a algunas mujeres jóvenes a pedirle a Michele Morrone, el actor principal de la película, que las secuestrara”.
Aimee Anne Duffy es una intérprete a la que su tragedia personal de violación y secuestro terminó por sepultar su ascendente fama. Hubo una época en la que las disqueras habrían dado millones de dólares para producir sus discos y se le comparaba con Amy Winehouse.
La cantante consiguió el éxito de la mano de su primer álbum. Rockferry se posicionó como el cuarto disco más vendido (más de 4 millones de copias) del 2008 por detrás de Coldplay, Amy Winehouse y AC/DC.
¿Tú qué opinas?