El 28 de abril comenzó la Feria del Burro, en el pueblo mágico de Otumba, evento que invita a disfrutar de las manifestaciones culturales de este lugar y, principalmente, disfrutar esta gran experiencia.
Rosa Irene Herrera Aguilar, directora de Turismo y Cultura del municipio de Otumba, compartió que el objetivo de la feria es dar honor y festejo al burro, animal que se encuentra en peligro de extinción.
El burro tiene un simbolismo especial con las arduas labores en el campo; por ello, se instituyó como Día del Burro el 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo.

Actividades de la Feria del Burro
Después de suspenderse la Feria por dos años, debido a la pandemia, las y los organizadores retomaron el desfile de carros de Burrolandia, el tradicional concurso de los burros adornados, el mejor rebuzno y la carrera de burros.
Este año, dentro del programa participan el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, el Grupo Arte en Movimiento y la Banda Sinfónica de la Secretaría de la Marina.
También se realiza la coronación de la Reina de la Edición 57 y se inaugura la Exposición Temporal “Lienzos y Atuendos Pre-Cuauhtémicos”, de Olga Jurado.
Las y los visitantes podrán conocer Burrolandia, parque dedicado a la protección de este animal, en el que se explica su origen, causas de extinción, su importancia en Otumba y la historia de los burros que han sido rescatados.




También se encuentran diversos sitios para recorrer como la Casa de Cultura Museo Regional “Gonzalo Carrasco”, el Museo del Ferrocarril y si de turismo religioso se trata, el Exconvento de La Purísima Concepción y Exconvento de Oxtotipac.
En las artesanías, las y los turistas pueden admirar y adquirir piezas elaboradas con vidrio estirado y obsidiana, principalmente.
El municipio de Otumba se ubica en el extremo oriente del Estado de México, a unos 56 kilómetros de la Ciudad de México sobre la autopista Pirámides-Tulancingo.