Toluca la generosa: vecinos de la ciudad consentirán a sus héroes sanitarios

Toluca será la primera ciudad de México en reconocer la labor titánica que ha desempeñado el personal sanitario que ha atendido sus hospitales Covid durante los últimos meses, lo hará mediante Áreas de recuperación Intensiva que comenzarán a funcionar la próxima semana en los estacionamientos de los hospitales designados para atender pacientes con SARS-CoV-2 en esta ciudad. Este proyecto, 100% ciudadano, busca consentir a médicos y enfermeras, después de las largas jornadas que deberán enfrentar ante el inminente pico de la pandemia. El plan contempla crear zonas donde los médicos, enfermeras y demás personal que lucha en estos hospitales contra el coronavirus coma, se relaje y cuide su salud emocional.

 

Esta iniciativa, de acuerdo con Ricardo Alfaro, uno de los empresarios que la impulsa, contempla instalar carpas en los estacionamientos de los hospitales Covid de la ciudad, es decir, el Hospital General Dr.  Nicolas San Juan, el Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos y el Hospital Materno Infantil del Issemym, para mediante tres ejes-áreas brindar descanso y confort a médicos y enfermeras.

 

La iniciativa consiste en crear zonas donde los médicos, enfermeras y demás personal que lucha en estos hospitales contra el coronavirus coma, se relaje y cuide su salud emocional.

 

En un primer espacio el personal de estos hospitales encontrará alimentos y bebidas, en una segunda área podrán relajarse en cómodos sillones y finalmente, si así lo deciden, podrán ocupar la zona designada para la salud emocional, donde encontrarán atención psicológica o simplemente deberán descansar mentalmente mediante juegos, actividades o practicando un deporte como el pingpong, la idea es apoyarlos a reducir el estrés y mantenerlos en las mejores condiciones, para que así no sucumban ante las batallas que deberán librar diariamente mientras se aplasta la curva de contagios.

 

 

 

Obviamente, aunque todo el personal médico que ingrese a estas áreas de recuperación no lo hará con el equipo usado al tratar a pacientes con SARS-CoV2, y sin cumplir el protocolo para salir, todos los voluntarios que atiendan estas carpas usarán, en todo momento, cubrebocas quirúrgicos, guantes de nitrilo, googlees y batas, además deberán desinfectar al menos cada hora, con una solución sanitizante, todas las áreas de este espacio. El uso del gel al 70% de alcohol es obligatorio antes, después y durante su estancia en la carpa.

 

Esta original y meritoria idea se sustenta en un grupo de 5 amigos, 12 voluntarios y decenas de patrocinadores. El empresario la organización turística, Ricardo Alfaro, asegura que al principio la iniciativa se vio como algo familiar, pero debido a la importancia del tema, y conociendo el contexto adverso al que han tenido que enfrentarse los médicos y enfermeras del estado, debido poca sensibilidad que ha mostrado una parte de los ciudadanos, decidió hacerse en toda regla, de manera contundente: “en un inicio pensamos repartir tortas y refrescos a los médicos que terminaban su turno, para agradecerles”. Ahora, sin embargo, tiene claro que esta iniciativa debe replicarse en otras ciudades y en todo los estados del país.

 

 

 

Asimismo, este joven emprendedor, egresado de la UAEM, dice que gracias al apoyo de la fundación “Vamos a dar” (reconocida a nivel estatal por apoyar a construir viviendas a personas necesitadas) se ha logrado contactar a más personas para que sumen al proyecto. Es más, en entrevista para AD Noticias  asegura que la  viabilidad y expansión del proyecto puede aumentar si más ciudadanos se suman como voluntarios o mediante donativos. En este sentido, Ricardo comentó que semanalmente la organización transparentará los recurso obtenidos, además de emitir recibos por cada uno de los donativos recabados.  

 

La iniciativa ya ha sido autorizada por los directores de los tres hospitales Covid de la ciudad de Toluca y mañana comenzarán a instalarse las carpas que habrán de brindar servicio, durante las 24 h, al personal sanitario de estos hospitales desde el próximo 27 de abril y hasta el 27 de mayo.

 

Para formar parte de esta admirable iniciativa puedes comunicarte directamente con Ricardo al número 722 100 87 57 o mediante un email a [email protected].

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d