Unión de la buena: cineastas mexicanos crean un fondo de emergencia ante COVID19

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Dicen que en tiempos de desesperación la esperanza es lo que muere al último. Y aunque esta pandemia cada vez parece más difícil, las buenas acciones siguen surgiendo poco a poquito y nos ayudan a recobrar la chispa de que todo será mejor más adelante.
Y aunque ya sabemos que muchas empresas se han aplicado brindando apoyo de todo tipo, ahora los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Salma Hayek nos sorprendieron con una noticia increíble pues han creado un fondo de emergencia para apoyar y sostener a cineastas nacionales.

 

Parece ser que estas mentes maestras del cine se han unido con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para dar vida al Fondo de Emergencia Audiovisual (Sifonóforo). Sifonóforo busca apoyar a los trabajadores técnicos y manuales de la industria cinematográfica que perdieron sus empleos debido a la pandemia. Y bueno, no son número chiquitos, pues se estima que cerca de 30 mil familias se encuentran afectadas por la situación.

 

Este fondo de emergencia cuenta con 10millones de pesos y cada trabajador podrá aplicar para recibir su fondo de 20mil pesos en un solo pago. La iniciativa contempla a todos aquellos colaboradores del cine que trabajan bajo esquema de pago semanal o quincenal y que estén inactivos desde el 15 de marzo.

 

Aquí te dejamos el link para el registro: http://www.amacc.org.mx/convocatoria-netflix/
“Este fondo es un organismo marino que está conformado por muchos organismos que habitan en el fondo, pero producen su luz y cada uno tiene sus funciones. Esto nace como un acto de solidaridad para los más vulnerables, con menores sueldos, más edad o problemas de salud. Esto es para mostrar el poder de la unión”, expresó Alejandro González Iñárritu, director de películas como Amores perros (2000) o The Revenant (2015).

 

Los 10 millones de pesos con los que cuenta Sifonóforo forman parte de todas las donaciones que Guillermo del Toro, Alejandro Gónzalez Iñárritu, Gael García, Diego Luna, Alfonso Herrera, Issa López, Jonás Cuarón, Salma Hayek y demás personalidades han hecho para apoyar la causa.

 

El cine ha sido uno de los sectores más golpeados durante la pandemia. Y, aunque parezca sorprendente, según datos de la Cámara Nacional de Cinematografía (Canacine), esta industria beneficia no solo beneficia cultural y socialmente a nuestro país, también genera un número alto de ingresos económicos.

 

¡Gracias por tanto, paisanos![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Mostrar Comentarios (0)

Deja un comentario

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d