Hay veces que de pronto se nos prende el foco y queremos aprender cosas nuevas porque nuestra rutina comienza a exasperarnos. Cuando eso pasa, una de las alternativas más inmediatas es YouTube, porque tiene tutoriales para todo y sobre cualquier tema.
Algo así sucedió con Viridiana Álvarez, la montañista mexicana que está haciendo historia desde 2017, año en el que conquistó la cima del Monte Everest. Para 2018 ya había escalado el K2 y en 2019 el Kanchejunga.
Viridiana conquistó las tres cimas más altas del mundo en tan solo un año y 364 días y además lo hizo sin oxígeno suplementario. Ese tiempo la llevó a romper un récord mundial que el pasado 11 de agosto fue reconocido de manera oficial por los Récord Guinness.
El girl power de Viridiana es enorme: se ha convertido en la primera mujer del mundo a la que menos tiempo le tomó llegar a la cima de los tres picos más altos del mundo. Lo más curioso de todo es que su carrera en las alturas comenzó gracias a YouTube, porque esta montañista mexicana lo aprendió todo vía internet.
Su historia
Paradójicamente, de chica Viridiana nunca soñó con montañas de casi 9mil metros de altura. De hecho, el montañismo se presentó en su vida por accidente.
Originaria de Aguascalientes, esta mujer poderosa creció en una zona de territorio plano conocida como Mesa Central de México, pero fue hasta los 28 años cuando decidió que debía de empezar a hacer ejercicio de manera disciplinada.
Eligió ejercitarse en el Cerro del Muerto, un macizo no muy alto que se encuentra frente a su ciudad natal. No pasó mucho tiempo y en febrero de 2014 subió al Pico de Orizaba (5,636 m), la montaña más alta de México.
“Esto es algo que me llenó tanto a pesar de que iba destrozada, que las piernas ya no me funcionaban, estaba temblando y sentir esa gratificación, dije: ‘Quiero más’”, relata Viridiana a LaOpinión contándoles sobre ese momento que la hizo darse cuenta que lo suyo serían las aventuras de altura.
Así, la licenciada en administración de empresas que trabajaba como directora en un centro de investigación de la industria automotriz decidió cambiar su vida y seguir el llamado de la montaña desde cero.
Va por más
Subir el Everest, el K2 y el Kanchejunga es algo que solo 12 mujeres han hecho en la historia, pero ninguna del continente americano. A Viridiana le tomó tres días menos que a la surcoreana Go Mi Sun, quien ostentaba el récord con 2 años y 2 días.
Hoy en día Viridiana tiene 34 años y no deja de soñar con subir a los 14 “ochomiles” del mundo, algo que ninguna mujer de América ha hecho. La meta está establecida, el tiempo y su ambición lo decidirán todo en el futuro.
“Lo que me gusta de la montaña es que la montaña es la utopía de la equidad, porque la montaña no distingue si eres hombre o mujer”, afirma. “Te va a tratar igual. Va a ser la misma temperatura, la misma altimetría, la misma inclinación, la misma distancia”.
A esta mexicana tan fregona nada la detiene y eso se refleja en sus victorias obtenidas sin la formación profesional que requiere uno de los deportes más peligros del mundo. Pero esas críticas no le pesan y seguirá persiguiendo las alturas hasta que sea imposible hacerlo.
Eres grande, Viri.
Con información de LaOpinión.