Cada año Valle de Bravo le abre sus puertas a miles de turistas que buscan una opción diferente para festejar la muerte.
Este año, los turistas podrán disfrutar de más de 70 actividades y teniendo como invitados a los países Perú, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Argentina.
Para recordar el festival de Avándaro, que representa la punta de la llamada contracultura y la transformación de la escena del rock en México, se presentarán exposiciones, talleres, cine, teatro, danza, presentaciones de libro, clown, música y a distintos artistas como Juglaría Producciones, Víctor Urbán, Tequio México, Banda de rock Dynamo con “Soda sinfónico”, La Lupita con su invitada especial: Rosa Adame, Chefa Alonso, Morgan Szymanski y mucho más.
Además de los eventos es imperdible el callejón del hambre y las delicias que ofrece este lugar. Aquí una probadita:
Aquí algunos eventos que podrás disfrutar:
- 30 de octubre a las 20:00 horas: Tropiplop, Aterciopelados, y la presentación será en Velaria, Alameda Bicentenario.
- 31 de octubre las 20:00 horas: Su majestad Kenny, 40 años de rock, Kenny y Los Eléctricos , y el conciertos será en Velaria, Alameda Bicentenario.
- 1 de noviembre a las 16:00 horas: Desfile de Día de Muertos, Catrineando, el cual comenzará en el estadio La Capilla y finalizará en Velaria
- 4 de noviembre a las 20:00 horas: La Lupita, 30 años, y el concierto será en Velaria, Alameda Bicentenario.
- 6 de noviembre a las 19:00 horas: Orquesta Sinfónica del Estado de México y Silvana Estrada y la presentación será en Velaria, Alameda Bicentenario
Sedes oficiales:
- Museo Joaquín Arcadio Pagaza
- Centro Cultural Edomex Valle de Bravo
- Museo Arqueológico de Valle de Bravo
- Velaria Alameda Bicentenario
- Parroquia de San Francisco
- Iglesia de Santa María
