La notica del día de hoy, y quizá de la semana entera, es que, como prometió el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, las vacunas Pfizer-BioNTech ya llegaron a México.
Hoy los funcionarios de la Secretaria de Relaciones Exteriores, los de la Secretaría de Salud y la Sedena se levantaron temprano, pues a las 9:02 de la mañana arribó la primera entrega de las vacunas de la farmacéutica alemana.
El vuelo DHL que venía desde Bélgica arribó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y bueno, entre mil choros que se aventaron en la transmisión en vivo para dejar por sentado que las dosis estaban aquí, pudimos comprobar que la promesa se cumplió.
Este precioso lote va a estar custodiado por las Fuerzas Armadas desde el AICM y hasta el 23 Batallón de la Guardia Nacional ubicado en Los Pinos. Ebrard no dio a conocer cuántas vacunas son las que arribaron.
Ebrard informó el martes que de aquí hasta el próximo 31 de enero llegarán a México 1,4 millones de dosis, de los 34,4 millones que las farmacéuticas estadounidense y alemana se comprometieron a entregar en un acuerdo con el gobierno.
López-Gatell señaló, por su parte, que en febrero llegarán más embarques semanales y que los envíos seguirán en marzo.
Vacunación arranca este 24
Como te contamos ayer, estas primeras dosis estarán destinadas al sector salud y, de acuerdo con lo dicho en la mañanera por el presidente, desde mañana se comienza la vacunación. Pa’ cerrar bien el año.
“Hoy van a definir la estrategia, según me informaron es que resguarden la vacunas las Fuerzas Armadas, va a haber una vigilancia, no excesiva, sino la necesaria, van a ir a un sitio con las condiciones necesarias para mantenerlas, y mañana se va a empezar a vacunar, que es todavía de ensayo… de calibración”, indicó el mandatario mexicano.
Cifras que arrojó un reportaje de El Economista estimaron que al menos se necesitan 26 millones 500 mil vacunas para la población de entre 50 y 59 años. Mientras que para el personal de la salud 3 millones 395 mil dosis.
En cuanto al resto de los habitantes, que se comprenden de los 16 a 40 años, se requieren mínimo 156 millones 200 mil unidades para inmunizarlos contra el Covid-19.
Además, Pfizer y AztraZeneca, necesitan dos dosis para su utilización. Y en cuanto a la vacuna de CanSino es suficiente con una sola.