Un poquito de historia
El pan de muerto tiene orígenes e tradiciones prehispánicas, al igual que los altares que colocamos en Día de Muertos.
En el México prehispánico, se hacían ofrendnas a la diosa Cihuapipitlin, protectora de las mujeres que morían durannte el parto.
Se creía que el espíritu de estas mujeres rondaba el mudo terrenal causando efermedades entre los niños. Parapreveirlo, en el templo de la diosa se colocaban regalos que incluían panes de diversas figuras como mariposa o rayos (xonicuille) hechos a base de amaranto y «pan ácimo» que era hecho de maíz seco y tostado.
Esta tradición legó a México una enrome variedad de panes de muerto de distintas formas, sabores, colores y texturas adornan las ofrendas de los hogares mexicanos en víspera del arribo de las ánimas de nuestros seres queridos, sin embargo, la tradicional «hojaldra» tiene una historia un poco más sangrienta.
Se cree que durante la época de la conquista, los españoles presenciaron rituales de sacrificio en los que el corazón de una doncella, en tributo a los dioses, era introducido en una olla con amaranto, mientras aún latía, para posteriormente ser mordido por quien encabezaba la ceremonia.
Ante el horror causado los españoles decidieron adaptar la tradición usando pan de trigo en forma de corazón, bañado en azúcar pintado de rojo, para simbolizar la sangre.
Nuestras recomendaciones
Te dejamos aquí nuestras recomendaciones de pan de muerto delicioso en Toluca:
Atelier
Al igual que en la antigüedad, la mezcla de culturas da como resultado productos increíbles como el pan de muerto de Atelier, un restaurante especializado en cocina francesa, que combinado con la alta calidad de sus ingredientes, nos ofrece esta joyita.

Dirección: Paseo Colón 214, Toluca, México
Horario: lunes a domingo de 08:00 a 22:00
Ticket promedio: 35 pesos
Pan Millán
Si hablamos de tradición en Toluca no podemos olvidar el Pan Millán, uno de los favoritos de muchos toluqueños.
La variedad es grande sin embargo, para esta temporada nos tienen preparado su tradicional pan de muerto cubierto de azúcar glas.

Dirección: Avenida Carranza esquina Felipe Villanueva. Toluca, México
Horarios: lunes a sábado de 09:00 a 20:00
Ticket promedio: 75 pesos
Molino Azúl
Con 46 años en eñ gusto de los toluqueños, el Molino Azul ofrece una variedad de panes de muerto que van desde piezas individuales para degustar en tu camino a la oficina hasta una gigantesca pieza que puedan saborear 25 personas.
Dirección; Horacio Zúñiga esquina con Josué Mirlo
Horarios: lunes a domingo de 07:00 a 22:00
Ticket promedio: desde $20 individual hasta $350 familiar
El Copo
Ubicada en el centro de la ciudad, esta panadería ha fusionado la cocina tradicional con los ingredientes de moda, como la Nutella, para ofrecer una gran variedad de panes para todos los gustos.

Dirección: Av. Sebastián Lerdo de Tejada 278, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx.
Horarios: de 07:00 a 21:00
Ticket promedio: 14 pesos
Azúcar Morena
Es un negocio especializado en la repostería casera, otra alternativa para quienes prefieren opciones más dulces con panes rellenos de Nutella, crema de queso crítica, chocolate con nuez y nata.

Sólo entrega a domicilio
Teléfono: 7292719599