vía: The Telegraph

¿Por qué los niños pequeños tendrían más probabilidades de propagar el covid19?

Entre que si el cubrebocas sirve, que si el covid está en el aire o que si la población más vulnerable son los adultos mayores, ahora surge una nueva teoría basada en un estudio reciente: los niños pequeños podrían tener hasta 100 veces más probabilidades de propagar este bicho.

 

 

Los sabios de JAMA Pediatrics, uno de los sitios más prestigiosos en torno a la medicina de los pequeños, han estado investigando y los resultados de este estudio arrojan que, pese a lo que se ha estado diciendo en los últimos meses, las pequeñas criaturas serían factor importante para que el COVID se siga expandiendo.

 

 

Este informe pondría de cabeza al mundo porque en muchas naciones, principalmente en Estados Unidos con la necedad de Trump, se está considerando abrir las escuelas bajo protocolos muy específicos.

 

 

Así están las cosas

 

 

Los investigadores del JAMA realizaron pruebas de hisopado nasal en 145 pacientes en Chicago entre el 23 de marzo y el 27 de abril.

 

 

El estudio se hizo sobre enfermos leves a moderados dentro de la semana de aparición de los síntomas. Los pacientes se dividieron en tres grupos: 46 niños menores de cinco años, 51 de cinco a 17 años y 48 adultos de 18 a 65 años.

 

 

“Las diferencias observadas en los valores medios entre niños pequeños y adultos se aproximan a una cantidad de Sars-CoV-2 de 10 a 100 veces mayor en el tracto respiratorio superior de los niños pequeños”, remarcó el estudio.

 

 

Taylor Heald-Sargent del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie, egresado de la Universidad de Chicago y especialista en virus es quien respalda la investigación y ha afirmado lo siguiente en un informe a Infobae: “Los niños son susceptibles a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 pero generalmente presentan síntomas leves en comparación con los adultos. Los niños impulsan la propagación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la población”, sin embargo, ha especificado que la información sobre esta teoría todavía es escasa.

 

 

Heald-Sargent continúa:

 

“Nuestros análisis sugieren que los niños menores de 5 años con COVID-19 leve a moderado tienen altas cantidades de ARN viral de Sars-CoV-2 en su nasofaringe en comparación con niños mayores y adultos. Nuestro estudio se limita a la detección de ácido nucleico viral, en lugar de virus infeccioso, aunque los estudios pediátricos de Sars-CoV-2 informaron una correlación entre los niveles más altos de ácido nucleico y la capacidad de cultivar virus infecciosos”, señalan los médicos. “Por lo tanto, los niños pequeños pueden ser conductores importantes de la propagación del SARS-CoV-2 en la población general, como se ha demostrado con el virus sincitial respiratorio, donde los niños con altas cargas virales tienen más probabilidades de transmitirlo”.

 

 

 

El futuro de la investigación

 

 

Aunque los datos podrían no parecer incluyentes, los próximos meses serán cruciales para tener pruebas sólidas sobre esta suposición, pues solo hasta que los niños vuelvan a sus entornos escolares se podrá hacer un rastreo específico de cómo actúa el virus en escuelas, guarderías o kinders.

 

 

Lo que sí es un hecho es que los hábitos de los más pequeños dentro de los entornos cerrados preocupan mucho a los sabios.

 

 

En declaraciones al diario The New York Times, la doctora Stacey Schultz-Cherry, viróloga y especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital de Investigaciones para Niños St. Jude de Memphis, se mostró exultante por el incipiente descubrimiento: “He escuchado a muchas personas decir: ‘Bueno, los niños no son susceptibles, los niños no se infectan’. Y esto muestra claramente que eso no es cierto. Creo que este es un primer paso importante, muy importante para comprender el papel que los niños juegan en la transmisión “.

 

 

 

 

Con información de Infobae.

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
%d