[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]El COVID-19 vino a marcar un antes y después en la historia mundial. Además, cada aspecto de nuestra vida ha cambiado desde cosas que tienen que ver con la salud hasta cómo nos entretenemos.
Mucho se ha hablado de la nueva normalidad: que cuánto durará, que si se quedará para siempre, que si estamos preparados para ella. Hay muchas incógnitas, pero si hay algo que tenemos que reconocer es que la creatividad de las personas no para.
En redes sociales vemos cientos de ideas e iniciativas que buscan solucionarnos la vida y, sobre todo, cuidarnos durante estos tiempos en los que el coronavirus sigue siendo cuestión de vida o muerte.
Los restaurantes fueron uno de los sectores más afectados, pero también de los que más se puso las pilas para no parar y presentar sus productos con la ayuda de la tecnología.
Lugares de todo el mundo publicaron sus menús en redes sociales para que sus clientes se enteraran de los productos y pudieran pedirlo a través de apps como Uber Eats, Didi o servicio a domicilio, sin embargo, esto no quedó ahí.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»41004″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]Algunas personas ya están regresando a los locales de Italia, considerando las medidas sanitarias necesarias e implementando nuevas como adaptar en sus menús los códigos QR para que sus clientes puedan consultar los platillos desde su celular y así mantener sana distancia con el personal para ahorrarse el foco de infección que suponen los menús normales al pasar por las manos de medio mundo.
Esto no solo está ocurriendo en países europeos, recordemos que Mauricio Massud, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), ha dejado claro que la alternativa de los menús digitales a través de código QR también formará parte de la nueva normalidad que se implementará en los restaurantes de México.
Otras medidas llegaron para quedarse en la actividad restaurantera son el uso de máscaras y guantes para el personal, reducir la capacidad de comensales en el lugar, sanitización diaria a través de nebulizaciones con químicos, tapetes sanitizantes en la entrada y algunas otras más.
Si te interesa este tema, puedes consultar el protocolo de Mesa Segura aquí: https://cutt.ly/syDS1ml[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]