La UAEM presenta, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, la puesta en escena “Acto Cultural”, propuesta que a partir de una crítica a la conquista y colonización de países de América Latina refleja las problemáticas actuales que enfrentan las sociedades de la región.
“Acto Cultural”, obra que da continuidad a la Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2021, de la autoría del dramaturgo venezolano José Ignacio Cabrujas y dirigida por el peruano-estadounidense Carlos Vargas Salgado, se desarrolla en dos mundos simultáneos donde los actores interpretan papeles chuscos y ridículos, pero al mismo tiempo reveladores e inquietantes para los espectadores.
Lee también:
Medallista de los Olímpicos y ex alumna de la UAEM: Ella es Aremi Fuentes
La trama se desarrolla en San Rafael Ejido, donde seis integrantes de la Sociedad Louis Pasteur buscan preservar la cultura dentro de su comunidad, a través de la escenificación de la vida de Cristóbal Colón y su llegada a tierras americanas, pero conforme avanza el montaje, los personajes revelan parte de sus vidas personales, lo que da pie a la participación del público.
La obra de José Ignacio Cabrujas permite al público identificarse con la realidad de los pueblos latinoamericanos y cuestionarse su vida después del descubrimiento de América, por lo que contiene un mensaje vigente para esta región.
Vargas Salgado destacó que algunos ensayos de este montaje se realizaron a través de plataformas digitales, debido a la contingencia sanitaria, lo cual implica un reto mayor presentar la puesta en escena.
La Cuarta Temporada de Teatro Universitario inició el pasado 31 de julio y concluirá el próximo 29 de agosto. La puesta en escena «Acto Cultural» se podrá disfrutar de jueves a sábado a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Universitario «Los Jaguares», con una clasificación para adolescentes y adultos ¡Vámonos todos al teatro!
El cupo será limitado a 78 personas de los 198 lugares del teatro universitario; también se contará con separación de butacas para privilegiar la sana distancia, como parte de las medidas sanitarias que implementa la UAEM en todos sus espacios universitarios.