Más de 19 cafeterías de Toluca y Zona Metropolitana te esperan con este Pasaporte de Cafeterías que pronto podrás tener en tus manos.

Conoce el Pasaporte de Cafeterías de Toluca y anímate a hacer el tour cafetero

Este Pasaporte de Cafeterías de Toluca y Zona Metropolitana es lo que le hacía falta a los amantes del café en la ciudad, y pronto podrás tenerlo en tus manos.

Cada vez, la oferta de cafés de especialidad crece en Toluca, Metepec y municipios cercanos. Lo mejor de ello es que todas estas barras se han reunido para formar una comunidad cafetera.

Entre reuniones y pequeños eventos que se realizaban entre baristas, productores y comerciantes locales, es que se creó el Pasaporte de Cafeterías de Toluca y Zona Metropolitana.

Ana, creadora de Remedios Bicicletería y Café, nos habla de que esta comunidad se encuentra interesada en que el público conozca la trazabilidad del café que están consumiendo.

La trazabilidad del café consiste en todo el proceso que conlleva hacer un café: siembra, cosecha, traslado, tueste, molido, envasado y, finalmente, su preparación.

Pasaporte

Este documento cuenta con la colaboración de más de 19 cafeterías pasaportistas, incluyendo a la cafetería Remedios, quienes coordinan el funcionamiento del pasaporte.

Su funcionalidad es similar a la de un pasaporte de viajero, pero con pequeños obsequios para quienes se animen a vivir esta experiencia cafetera.

El precio será de $100 y podrás adquirirlo en cualquiera de las cafeterías colaboradoras. Al hacer tu compra, el café anfitrión te ofrecerá un paquete especial para que disfrutes de su café y productos estrella del menú, además, claro está, de sellar tu pasaporte y darte un sticker oficial.

Debes saber que el pasaporte es intransferible, personal y que tiene una vigencia de un año.

Cafeterías Pasaportistas

Para saber si tu cafetería favorita se encuentra dentro del proyecto o para comenzar a explorar nuevos espacios cerca de la ciudad, te dejamos la lista de las barras que, hasta el momento, forman parte de este pasaporte.

  1. Remedios Bicicletería y Café
  2. Leonora Café Onírico
  3. Scorsese Espresso and Brew Café
  4. Casa Querol
  5. Figoret
  6. Moqui Coffee
  7. True Coffee
  8. Bruna Café
  9. Thume Café
  10. Café Tiza
  11. Emuna
  12. Azimut Café
  13. Martinica Café
  14. Alfa Delta Café
  15. Diorama
  16. Mekima Café
  17. Coffee Beep
  18. Café Sophia
  19. Bioh! Café

Además de Toluca y Metepec, al proyecto pertenecen barras de Calimaya, Lerma, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Tenango, Xonacatlán, Zinacantepec, etc.

¿Cómo formar parte del proyecto?

Ana comparte que existen proyectos interesados en formar parte del pasaporte que se mantienen en lista de espera, pues el proceso de selección debe ser adecuado para los comensales.

Para pertenecer a este documento es necesario completar la trazabilidad del café, que el grano sea de origen nacional o local, que cuente con altos estándares de tueste o preferentemente en una tostadora local.

Fecha de lanzamiento

Si bien ya se ha presentado la idea y el dummy del pasaporte, el documento se encuentra en preventa desde el 17 al 30 de noviembre, para entregarlo demanera física en diciembre.

Mientras tanto, te aconsejamos ir rastreando cada una de las cafeterías que podrás conocer gracias a esta ruta cafetera en Toluca y zona Metropolitana.

Mauris nec diam venenatis egestas arcu sed gravida estna.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
A %d blogueros les gusta esto: